GEOGRAFIA

Usualmente las personas al pensar sobre qué es la geografía, tienden a asociar la disciplina con el estudio de las formas del relieve, las capitales del mundo, los nombres de los ríos o la producción de mapas, ideas nacidas de lo que generalmente se enseña en los colegios bajo el nombre de "Geografía". Así que es necesario diferenciar entre las características "geográficas" de un lugar: su extensión, población, clima, relieve y topografía y los estudios "geográficos" que se pueden hacer sobre el mismo lugar.




MERIDIANOS Y PARALELOS 

Son circunferencias imaginarias en el globo terraqueo las cuales lo dividen, permitiendo así el establecimiento de climas, horas, ubicaciones por coordenadas, etc.

 Meridianos Paralelos
 -Se enumeran hacia el este y hacia
 el oeste.
-Determina la Longitud.
-Van de 0° a 180°.
-Hay 360 meridianos.
-La línea de GREENWICH es el
meridiano 0°.
-Se usa para determinar los 
husos horarios.
 -Se enumeran de norte a sur desde
el ecuador hasta los polos.
-Determinan la Latitud.
-Van de 0° a 90°
-Hay 180 paralelos.
-La línea del ECUADOR es el 
paralelo 0°.
-Se usa para determinar los climas de
las regiones.

Coordenadas geográficas 

En el siguiente video te explicaremos como saber la posición de un punto en el mapa usando los meridianos y paralelos para dar sus coordenadas







Luego de ver el video y comprender la ubicación de coordenadas geográficas con uso de la longitud y la latitud te invitamos a que pruebes tus conocimientos ubicando coordenadas en el siguiente juego:


Husos Horarios 

Son cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico y se centran en meridianos de una longitud de múltiplos de 15°.

Viendo un mapamundi hacia la derecha se aumentan horas y hacia la izquierda disminuyen.

Husos horarios: qué son, cómo se calculan y para qué sirven




Comentarios

Entradas populares

Imagen

TURISMO

Imagen

REGIONES DE COLOMBIA

Imagen

TURISMO LOCAL