TURISMO

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT) consiste en aquellas actividades que las personas realizan mientras están de viaje en entornos donde no es habitual que se encuentren, cuyos fines son el ocio, los negocios u otros y duran períodos inferiores a un año. Por esto mismo existen varios tipos de turismo según la razón o finalidad por la cual se realice este viaje.



Algunos de ellos son: 

  • Turismo cultural: es motivado por el deseo de aprender, descubrir y experimentar los atractivos, productos turísticos materiales e inmateriales de un destino turístico. 
  • Ecoturismo: Se basa en la naturaleza, en observar, aprender y descubrir diversidad biológica con una actitud responsable para proteger el ecosistema.
  • Turismo rural: es una experiencia turística la cual tiene como intereses actividades como la agricultura, la pesca, formas de vida y culturas rurales.
  • Turismo de Negocios: Su finalidad es hacer un viaje con fines profesionales o de negocios, en el cual se asiste a una reunion, conferencia o actividad laboral.
  • Turismo de bienestar: Su fin es mejorar los ámbitos principales de la vida humana como lo son el físico, el emocional, el intelectual y el espiritual realizando actividades proactivas y preventivas.
  • Turismo gastronómico: Es un tipo de actividad turística la cual tiene como fin conocer la cultura gastronómica de una región como pueden ser sus platos típicos.





En la siguiente imagen se muestra un resumen de la historia del turismo, cuando surge, sus avances y momentos decisivos.El turismo, como actividad dinámica del hombre, genera efectos o impactos de carácter económico, sociocultural, ambiental y político, tanto de naturaleza positiva como negativa. El turismo vio aumentar el número de llegadas internacionales de apenas 25 millones en 1950 a 808 millones en 2005. Estas cifras suponen un crecimiento medio de 6,5% anual, mientras los ingresos generados aumentan casi el doble en el mismo período. El turismo sirve de punto de apoyo al florecimiento de la economía y a la expansión de las pequeñas y medianas empresas y, en las zonas rurales pobres, representa con frecuencia la única alternativa al declive de la agricultura de subsistencia.


Si desea ahondar más en el tema también contamos con un video más completo o si desea puede hacer una investigación del mismo ya que es un tema bastante interesante.


Entradas populares

Imagen

REGIONES DE COLOMBIA

Imagen

TURISMO LOCAL