LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO

Las 7 maravillas del mundo

Antiguas Moderna
La gran pirámide de Guiza - Guiza(Egipto) Chichen Itzá – México
Los jardines colgantes de babilonia - Irak Coliseo de Roma – Roma
El templo de artemisa – Turquía Cristo Redentor - Brasil
La estatua de Zeus en Olimpia –desconocida Muralla China - China
El mausoleo de Halicarnaso – Turquía Machu Picchu - Perú
El coloso de Rodas - Grecia Petra - Jordania
El faro de Alejandría – Egipto Taj Mahal - India

MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO

Son aquellas que mencionaban los escritores de la antigua Grecia en sus escritos como maravillas del mundo.


TEMPLO ARTEMISA

Fue edificado en el año 550 a.C. bajo las órdenes del rey Creso. Tras un incendio intencionado, el templo fue reconstruido por Alejandro Magno. Es considerada por muchos como la obra más impresionante de toda la lista


EL MAUSOLEO DE HALICARNASO

Esta monumental estructura fue concebida como una tumba, realizada en mármol blanco y con más de 50 metros de altura. Artemisa lo mandó construir en honor a su marido Mausolo. De ahí la actual denominación.


PIRÁMIDES DE GIZA

Es la única de las siete Maravillas del Mundo Antiguo que todavía permanece en pie. En realidad, estamos ante un conjunto de tres pirámides independientes: Keops, Micerino y Kefrén. Se cree que fue construida en el año 2.570 a.C. como recinto funerario del faraón Keops.


LA ESTATUA DE ZEUS

Esta increíble estructura se encontraba en Olimpia, la actual Grecia. Fue esculpida en marfil, bañada en oro y decorada con multitud de piedras preciosas. Tenía doce metros de altura y su autor fue el mayor escultor griego de todos los tiempos: Fidias.


LOS JARDINES DE BABILONIA

Es la maravilla que más dudas planeta sobre su auténtica existencia, sobre todo ante la ausencia de restos que lo corroboren. Los historiadores aseguran que se trataba de una hermosa ciudad. Su jardín disponía de unas terrazas con gran vegetación y se encontraba a orillas del río Éufrates.


EL COLOSO DE RODAS

Fue forjado entre el año 294 y 282 a.C. para reverenciar al Dios griego del Sol: Helios. La obra alcanzaba los 32 metros de altura y muchos expertos afirman que actuaba como puerta de entrada al puerto de la ciudad.


FARO DE ALEJANDRIA 

Se creó con el objetivo de guiar a los navíos hasta el puerto de Pharos. La leyenda cuenta que desde su construcción, el resto de edificaciones de igual finalidad adquirieron el nombre de “faro”.



MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO



Comentarios

Entradas populares

Imagen

TURISMO

Imagen

REGIONES DE COLOMBIA

Imagen

TURISMO LOCAL